jueves, 26 de mayo de 2016

Mito sobre la Creaciòn del Universo

1.
Jipikuenne.-  era de las tribus de los jipikuennei.
Yinaka Puinaño.- fue la primera madre, vivió mucho y tuvo numerosos hijos.
Monaya Juramà.- Uno de los cuatro más notables, de las raíces del género humano
Juttiñamui.- Padre creador, dominador del universo, fue quien lo modelo. Formo tribus.

2.
Porque nada tenía ni nadie tenía un nombre y ellos eran los portadores. Ellos recorrieron todo el mundo, llamando a la gente, para darles nombre a los que no tenían, además intentaron obtener el secreto de los nombres.

4.
Se parece en que ambos, tanto Dios como Juttiñamui  fueron los creadores del universo.
Se diferencia en que Dios creo a Adán y Eva, mientras que Juttiñamui creo a Yinaka Puinaño y Yinaka Koinuya Puinoima y que Juttiñamui formo tribus y les dio nombre a cada una.

1.- Se dice que es cosmogonía ya que esta es una narración mítica que pretende dar respuesta al origen del universo y de la humanidad. En ella se remonta un momento de preexistencia, ya que el mundo no estaba formado y los elementos que lo constituían estaban en desorden y de eso es lo que trata el relato.

2.
Uno de los rasgos similares entre la cultura inca y la de los griegos era que ambos eran politeístas, es decir creían en más de un dios, también la construcción de grandes monumentos para sus dioses, la existencia de una sociedad estratificada con grupos sociales definidos. Tanto la cultura Grecia como los incas tuvieron similitudes en su cerámica que incluía tantas formas de vasos, y sus decoraciones con siluetas negras con fondo rojo. También en su agricultura. La mitología, la educación, el entretenimiento también son rasgos.

1 comentario: